El partido de ida terminó empatado a dos tantos
El grupo partió esta mañana a Puerto Ayacucho en vuelo charter
Tras casi dos semanas de ardua preparación, el momento decisivo ha llegado. La Sub 18 de Atlético Venezuela emprendió viaje a la ciudad de Puerto Ayacucho para visitar a su similar de Tucanes de Amazonas, por el partido correspondiente a la vuelta de los Octavos de Final de la Serie de Oro. Con la serie en contra por el valor del gol anotado como visitante, a pesar del empate 2-2 en Fuerte Tiuna, los nacionales irán por una victoria que les permita continuar con el sueño del campeonato.
Los más jóvenes de la Cantera irán por la clasificación a la fase de ocho equipos
Se corrigieron los errores
Ya la página del partido de ida en Fuerte Tiuna está pasada, ahora el entorno será totalmente distinto. El encuentro de vuelta, en la capital del estado Amazonas, tendrá muchas características que no harán de esto algo fácil, pero tampoco será imposible. La victoria es la consigna. “Sabemos que no será un partido fácil. Es una cancha donde se puede jugar, pero con un clima muy caluroso. Anímicamente nosotros estamos preparados para eso, para los factores en contra y además estamos convencidos que daremos lo mejor de nosotros”, comentó Gabriel Cingari, volante de los más jóvenes de la Cantera. El primer partido de esta llave de Octavos quedó con marcador igualado 2-2, siendo Luis Chiquillo y Yeangel Montero los goleadores por los nacionales.
Esta categoría dirigida por Marco Vivas, siempre ha sido fiel a su sistema de juego que se inculcó desde el primer día de este ciclo, mismo que ha dado sus frutos y como mejor muestra está la fase de grupos. Los errores técnicos y tácticos de la ida fueron trabajados y pulidos para estar exentos de ellos, pero la idea y el concepto ha sido el mismo. “Nuestro sistema de juego será el mismo sea donde sea. Durante esta semana trabajamos mucho los ataques por bandas y algunos puntos en defensa, algo que nos costó el partido pasado. En el once habitual tendremos varias modificaciones, unas por decisión y otras por lesión”, dijo el juvenil. Luis Chiquillo, habitual en la zona medular de los atléticos, será baja por lesión en su tobillo derecho sufrida en la fase final de los Juegos Nacionales representando a la selección Distrito Capital.
Gabriel Cingari confía en el buen juego para el pase a la siguiente ronda
La concentración debe estar a tope
La concentración en la alta competencia debe que estar óptima y aún más en encuentros determinantes. En casa, Atlético Venezuela no estuvo afinado en este sentido, pues los dos tantos de los amazónicos se produjeron por desatenciones que ellos pudieron aprovechar. Para mañana viernes la necesidad de ser distintos es gigante, ya que el margen de error es mínimo. “En el partido de ida tuvimos dos errores puntuales. Por ahí creo que la clave en este partido de vuelta será marcar entre los primeros minutos de juego y eso lo sabemos hacer. La concentración del equipo está al cien por ciento, todos cambiamos la mentalidad y estamos a plenitud”, aseguró el dueño de la camiseta “15”. Ser contundentes en el primer cuarto de hora del cotejo será fundamental.
El camerino ha vivido total armonía durante estos días previos al encuentro, siendo la unión una característica relevante y primordial. Mantener el objetivo firme, será un plus que les ayudará a sobrepasar cualquier obstáculo. “Lo que nos caracteriza a nosotros es la unión. Creo que todos estamos convencidos y tenemos el mismo objetivo que es llegar a la final, pero primero esa final en Amazonas y con el favor de Dios sacaremos un buen resultado para avanzar”, cerró Gabriel Cingari con mucho optimismo de salir airosos de esta llave.
Las acciones de este choque que indudablemente será de altas emociones, se darán este viernes 28 de octubre, a las 14:00 horas, en la cancha de césped natural de Fundaihirus en Puerto Ayacucho. ¡La Raza Atlética deberá salir a relucir!
En Valencia comenzará el desafío
Carabobo FC y Atlético Venezuela se vuelven a ver las caras, esta vez por la categoría Sub 20 de los Cuartos de Final de la Serie de Oro. Los granates vienen de superar a UCV; mientras el equipo nacional dio muestras de jerarquía al derrotar al Aragua FC. El estadio Misael Delgado será el recinto de ida de una electrizante serie que comenzará este sábado a las 3:00 PM.
A volver a dar el máximo
Aprovechar las oportunidades y saber cuándo ir hacia adelante fue lo que permitió al equipo de Enrique Maggiolo salir airoso rumbo a los Cuartos de Final (2-1). El colectivo entregó todo, incluso bajo una torrencial lluvia durante el partido en la ciudad jardín. Wilfredo Irigoyen, uno de los capitanes del grupo, tiene claro el presente y futuro de Atlético Venezuela en esta serie contra Carabobo FC: "El equipo ha estado trabajando fuertemente. Sabemos el compromiso que tendremos el sábado. Un tropiezo nos saca, prácticamente, del torneo. Hemos estados concentrados y con un estado de ánimo positivo. Esto es importante, por eso lo realizado en la semana ha sido con base a lo táctico nuestro y del rival. Sin perder el rumbo, sobretodo en nuestra fortaleza, que es el manejo del balón. No será fácil, pero podremos salir adelante"
"Hemos sabido confrontar partidos complicados y sufridos. En la serie anterior (contra Aragua FC) se notó lo unidos que estamos. Dentro de lo táctico, hemos corregido el marcaje y el posicionamiento para estar orientados cuando se deba estar cerrados y sin balón. Hay que ser cauteloso", afirma el volante central respecto a las modificaciones en el sistema de juego para lograr un resultado contundente en el histórico estadio de la Primera División del fútbol profesional venezolano. El equipo rojiazul parte esta ronda en igualdad de condiciones, teniendo en cuenta que el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna posee grama artificial, tal como la tiene el mencionado coso carabobeño.
La tarea es marcar goles de visitante
Los industriales superaron a UCV con marcador global de 3-1. Sobre lo mostrado en la serie contra los de la Universidad Central de Venezuela y el resto de la Serie de Oro, Irigoyen afirma estar más enfocado en el funcionamiento de Atlético Venezuela: "No tenemos mucha información. Carabobo, históricamente, ha sido fuerte. Tienen buen manejo. Nosotros somos uno de los rivales a vencer porque hemos dado muestras de querer ser campeones y eso nadie nos lo va a quitar. Vamos rival por rival, deshaciéndonos del que venga. Tenemos que sacar un resultado positivo y liquidar en la vuelta". Sacar un resultado positivo como visitantes y en la semifinal puede catapultar al equipo nacional rumbo a una histórica Semifinal de la primera edición de la Serie de Oro.
El espigado mediocampista abandonó el más reciente encuentro con calambres. El esfuerzo, esta vez, no será de menor intensidad: "Fue un encuentro desgastante por las coberturas y el mantenimiento de la posición. Haciendo la parte defensiva, toda la plantilla logró un gran resultado. El equipo me ha dado la fuerza para estar dentro del once dando mi apoyo y colocando mi granito de arena. Los que están adentro y los del banco aportamos mucho. Aspiramos a la semifinal, a la final y a ser campeones".
A las 7:00 AM del sábado, el equipo nacional emprenderá camino hacia Valencia. 3:00 PM será la hora en la que se dará el pitazo inicial entre Carabobo FC y Atlético Venezuela CF en el estadio Misael Delgado.
Los juveniles clasificaron en definición desde el punto penal
La Sub 18 concretó su clasificación a Cuartos en Puerto Ayacucho
No había mañana para la Sub 18 de Atlético Venezuela. La tarde de este viernes, los más jóvenes de la Cantera, disputaron su cotejo correspondiente a la vuelta de los Octavos de Final de la Serie de Oro ante su similar de Tucanes de Amazonas, en la ciudad de Puerto Ayacucho. Con los tantos de Miguel Julio y Richard Pedroza para empataron el marcador (2-2), luego de ir en dos oportunidades en desventaja, permitieron acceder a la ronda de penales y concretar el pase (2-3). ¡La Raza Atlética salió a relucir!
Fue un toma y dame
Marco Vivas, siempre fiel a su idea y esquema, salió al campo de juego con el acostumbrado 4-4-2. Mínimas fueron las modificaciones en comparación al partido de ida en Caracas, siendo Gabriel Cingari el titular por Luis Chiquillo, quien estuvo fuera de la convocatoria por lesión. De resto, la apuesta fue la misma. Desde los primeros minutos, los nacionales salieron a presionar e intentar marcar temprano, sin embargo, las decisiones arbitrales empezaron a opacar el juego.
Once inicial que salió a la cancha de Fundaihirus
La visita logró consumar su primera ocasión clara de gol al minuto 10, proveniente en las piernas de Robin Ramos: el ‘10’ de los de Fuerte Tiuna, logró recibir un pase en diagonal de Luis Ortiz, en la que finalmente definió por encima del arquero y estrelló el esférico en todo el horizontal. De momentos pareció ser un vendaval atlético, pero aun así los amazónicos aprovecharon ciertas facilidades.
Pues al 16’, Tucanes logró adelantarse en el marcador: luego de una muy buena jugada en colectivo y vertical, Jhomber Silva fue el último hombre que dentro del área logró cruzar la pelota hacia el arco y festejar la ventaja momentánea. A pesar de ir abajo, Atlético Venezuela no se desanimó y buscó el empate, siendo al 18’ la igualada de Miguel Julio desde un tiro de esquina. Debut y gol del central nacional, aunque el marcador no daba aún para clasificar.
Miguel Julio debutó y anotó su primer tanto en la Sub 18
El encuentro prosiguió con muchas infracciones a favor de la visita, y gran parte de ellas con polémica. Más allá de eso, los de la Capital siguieron proponiendo en ataque, pero sin la fortuna de estar claros a la hora de definir. De igual forma, la zona defensiva respondió con solidez y el guardameta Jesús Briceño bajo los tres palos se lució. Con el empate a un tanto, se fueron al descanso.
Se definió desde los doce pasos
La etapa complementaria no fue nada distinta, con emociones y mucha inconformidad desde el banco nacional por las decisiones de los colegiados. La apuesta, con ciertas modificaciones tácticas, no cambió, ya que la idea era ganar para no dejar en otras instancias la decisión del pase a los Cuartos.
Al 52’, con otra jugada individual de gran vértigo y de las pocas, los de Puerto Ayacucho nuevamente se fueron arriba en la pizarra con el tanto de Henry Estanga, mismo que marcó los dos tatos en la ida. 2-1, pero no parecía cuesta arriba para los visitantes. De nueva cuenta Atlético era superior, pero sin capitalizar en los momentos debidos.
Robin Ramos también se sumó en la ofensiva
La insistencia fue el mejor aliado de los dirigidos por Vivas que, junto con las modificaciones, consiguió darle más frescura a de mitad de cancha para arriba y encaminar el objetivo. En el minuto 73’, luego de un remate al poste de Manuel Figueroa, Richard Pedroza conquistó el rebote y con un gran salto pudo cabecear y enviar el esférico a las redes para el empate. El 2-2 mantuvo vivas las esperanzas ya que significa forzar la definición desde el punto penal.
En la etapa decisiva, los tiros penales, fueron los determinantes para certificar el nombre de Atlético Venezuela en la siguiente fase al vencer 2-3 a Tucanes, siendo el meta Jesús Briceño figura en gran parte para conseguir el logro. Ahora los nacionales irán ante el Caracas FC en la llave de Cuartos, que comenzará el próximo miércoles 2 de noviembre en Fuerte Tiuna.
Ficha técnica:
Tucanes de Amazonas (2): 12. Kilmer López, 16. Pedro Pérez, 17. Daniel Guevara, 4. José Lefebre ©, 15. José Reveron, 7. Ángel Lara, 8. Guillermo Guanipa, 20. Jeampier Carrasquel, 11. Jhomber Silva, 18. José Yacame, 9. Henry Estanga (10. Ray Álvarez).
Suplentes sin jugar: 14. Marcos Silva, 2. Ángel Montero, 3. Kevin Mata, 13. Reinaldo Mendonza, 19. Carlos Carrizalez, 30. Aroom Orozco.
Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño, 13. Richard Orellana (75’ 4. Kleyder Pacheco), 16. Juan Frontado, 23. Miguel Julio, 17. Davor Capaldo, 15. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza (63’ 19. Manuel Figueroa), 11. Luis Ortiz ©, 14. Fernando Escalona (51’ 24. Richard Pedroza), 10. Robin Ramos, 7. Yeangel Montero (80’ 8. Marco Mendoza). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 12. Luis González, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 18. José Salazar.
Goles: 16’ 1-0 Silva (Tucanes), 18’ 1-1 Julio (ATV), 52’ 2-1 Estanga (Tucanes), 73’ 2-2 Pedroza (ATV).
Amonestaciones: 38’ Ramos (ATV), 57’ Capaldo (ATV), 59’ Ortiz (ATV), 64’ Pedroza (ATV), 90’+1 Pacheco (ATV), 85’ Orellana (ATV).
Expulsados: 85’ Julio (ATV).
Estadio: Fundaihirus.
Los goles de visitante serán fundamentales para la vuelta en Caracas
El capitán Dellacasa marcó un gol importantísimo
Tras haber recorrido un largo tramo en la Serie de Oro, Atlético Venezuela disputó su primer partido en la etapa de los ocho mejores del país en la categoría Sub 20. Contra Carabobo FC y en el estadio Misael Delgado, se abrió el telón de los Cuartos de Final con un empate a dos goles. El equipo nacional, lleno de confianza, esperará en Caracas para definir una serie en la que tiene un pie adelante.
Velocidad de principio a fin
La primera etapa del compromiso inició con buen ritmo. Las condiciones climáticas permitieron altas exigencias físicas que decantaron en fracciones de dominio para cada equipo. Atlético Venezuela, a pesar de tener tres mediocampistas de corte defensivo, adelantó las líneas sobre un Carabobo que prefirió dominar primero en su zona defensiva y luego intentarlo después de la mitad de la cancha. La disputa del balón se concentró en el centro del terreno, donde los esquemas contrarios chocaron en repetidas oportunidades.
El buen ambiente dentro del grupo sigue reinando
Las bandas, como es habitual, fueron las encargadas de romper las líneas granates con diagonales y desbordes de la mano de David Barreto y Juan Camilo Pérez. Los volantes se encontraron una y otra vez en el primer tiempo para llevar peligro al arco local, pero sin la certeza necesaria para adelantarse. Carabobo, siendo inteligente y aprovechando lo poco que tuvo, se encontró con el gol. Un remate de Ronaldo Castillo, que rebotó en la defensa atlética, se incrustó en el ángulo superior derecho de Azuaje al 35’.
Atlético Venezuela era más. El ambiente en las gradas, por razones naturales, favoreció a los de casa. Los dirigidos por Enrique Maggiolo pudieron haberse adelantado en el marcador, pero la fineza al definir no estuvo clara, al menos durante el primer tiempo. Las más cercana la tuvo Riccardo Leone al 38’. El central se escabulló entre varios defensores valencianos y logró cabecear al 44’, pero con desafortunado final porque su definición no pudo entrar entre los tres postes del guardameta carabobeño.
Once inicial Sub 20
Segundo tiempo de goles
En el período complementario, Atlético Venezuela asimiló que el buen accionar podía traducirse en goles si así lo decidía el colectivo. Apenas a los 51’, de haber comenzado los segundos 45, apareció la alegría en el banquillo visitante: La dinámica del equipo nacional solo podía ser detenida con infracciones y tras un cobro de David “Tucupita” Barreto, el capitán Juan Dellacasa marcó de cabeza, cruzando el remate a la izquierda del guardameta granate. Con la paridad parcial, llegaba el encierro local. Atlético Venezuela bloqueó las vías de escape.
Las opciones de irse arriba eran favorables a los dirigidos por Enrique Maggiolo. Con constantes asedios, aunado al nerviosismo del cancerbero granate, Manuel Ramírez anotó el segundo de Atlético Venezuela, en el minuto 58. Se le venía la noche a Carabobo FC, gracias al entendimiento de juego de un equipo que era más física y mentalmente. Las modificaciones permitieron un aire a los granates y un bajón en Atlético Venezuela. Al 74’, un balón carambolesco impactó en el travesaño de Ignacio Azuaje, quien al 76 realizó la mejor parada del compromiso, cuando tuvo que saltar a su mano izquierda para negar un claro gol.
Juan Camilo Pérez llevó peligro por la banda
El cansancio natural de una etapa tan decisiva hizo mella en el desempeño visitante. Andrés Zambrano, al 85’, definió en el corazón del área luego de un balón que nunca pudo ser rechazado con claridad. En el ocaso del encuentro, diversos fueron los choques que terminaron con falta a favor de equipo nacional, pero ninguna fue transformada en gol. Con este resultado, Atlético Venezuela recibirá en la capital a un equipo que debe jugarse la vida, ya que la ventaja parcial, a falta de 90 minutos, pertenece al cuadro nacional. El camino de la Semifinal luce próximo.
Ficha Técnica:
Carabobo FC (2): 27. Jorge Roa, 4. Aron Angulo, 7. Marco Bustillo, 9. Ronaldo Castillo (15. Ansor Quiroz 70’), 16. Brayan Loboa (10. Jorge Guedez 67’), 11. Pedro Marcano (20. Wilfredo Herrera 70’), 5. Jesús Molina, 8. Jesús Piñero, 3. Luis Quiñones, 2. Miguel Quiñónez, 13. Andrés Zambrano. DT: Mariano Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 1. Omar Fontalvo, 14. Jesús Chourio, 6. Pedro Guillén, 17. José Hernández.
Atlético Venezuela (2): 1. Ignacio Azuaje; (19. Carlos De Jesús, 24. Manuel Guerra 46’), 16. Eduardo Dias, 4. Juan Dellacasa, 17. Diego Hidalgo, 6. Wilfredo Irigoyen (7. Gil Cordovés 72’), 5. Ricardo Leone (3. Eduardo Saavedra 82), 8. Manuel Ramírez, 21. David Barreto (20. Guillermo Polo 85’), (10. Juan Camilo Pérez 11. Alejandro Mota 90+1), 23. José Delgado. DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 9. Gilherme Dos Santos.
Goles: Ronaldo Castillo 35’, Andrés Zambrano 85’ (CBO); Juan Dellacasa 51’, Manuel Ramírez 58’ (ATV).
Amonestados: Juan Dellacasa 27’ (ATV); Luis Quiñones 33’ (CBO).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Estadio Misael Delgado, Valencia.
El guardameta fue esencial en la tanda de penaltis para los nacionales
Si bien es cierto que la consigna de la Sub 18 de Atlético Venezuela era ganar, lo más importante era clasificar. El día viernes, en la ciudad de Puerto Ayacucho, disputaron la vuelta por los Octavos de Final ante Tucanes de Amazonas, en donde con temple y garra lograron de forma agónica el pase a los Cuartos de Final de la Serie de Oro. Luego del empate 2-2 (global 4-4), la tanda de penales fue la definitoria del logro y el cancerbero Jesús Briceño se vistió de figura.
La unión prevaleció
Muchas veces, en cualquier aspecto de la vida, siendo el fútbol uno de ellos, las piedras en el camino estarán presentes y lo más importante es superarlas, más aún cuando se trata de trabajo en equipo. Para los dirigidos por Marco Vivas, en Amazonas, las dificultades extradeportivas no pudieron superar a las deportivas gracias al esfuerzo y calidad de los nacionales. “De verdad fue un partido bastante complicado, con muchas trabas sobre nosotros. Desde los árbitros de esa asociación, hasta el terreno y el clima. Aun así hay que sentirse bastante orgulloso de cada uno de nosotros porque hemos logrado otro paso, y hemos dejado la sangre y la piel en el campo”, comentó Jesús Briceño, arquero de los más jóvenes de la cantera. El juvenil, que ha sumado experiencia dentro de la institución en categorías superiores, incluyendo en el primer equipo, fue determinante para la clasificación en la ronda de penales al ganarla 2-3.
Cuando se supera cualquier reto, bien sea grande o pequeño, siempre habrá un punto importante que colabore con el logro del mismo. En esta ocasión, los muchachos tuvieron tres puntos fundamentales: confianza como grupo, fe y el buen juego que los ha caracterizado desde el inicio de este complicado pero fructífero torneo. “La confianza, nunca dejamos de creer en nosotros. Desde que terminó el partido de ida en Caracas, ya estábamos mentalizados qué iba a pasar en este partido. Sabíamos que no iba a hace nada fácil, con muchas cosas en contra, pero el equipo se mantuvo fuerte en la posibilidad de pasar. La clave fue la unión en los momentos difíciles y fuimos fieles a un estilo de juego”, dijo Briceño. La concentración debe estar hasta el último momento y así lo hizo este plantel.
Firmes en el objetivo
Sin duda alguna que la emoción por este nuevo paso concretado es grande, pero aún el verdadero objetivo no ha sido logrado: quedar campeones. Cada vez la competencia será más dura y el margen de error muy corto, y en la fase de los ocho mejores equipos del país de la categoría no será la excepción. “Hay que seguir igual, con la cabeza centrada en un solo objetivo el cual es salir campeones. En cada entrenamiento hay que mejorar detalles que quizá pudieron haber pasado factura a lo largo del torneo, entonces hay que pulir esos detalles para el próximo encuentro”, aseguró el guardameta. Indudablemente corregir los errores de esta llave será primordial para el próximo reto.
Tras apenas haber conseguido el pase a la siguiente ronda, las lágrimas de alegría, luego de tanto sufrimiento, aparecieron en el campo en mucho de los jugadores. Nuevamente una simple muestra de lo que es capaz de hacer este deporte. “Como futbolista, y no creo que sea el único que piense así, son las mejores lágrimas que puedes tener en la vida, porque después de tener un partido tan duro en donde todo estaba en contra, al final pudimos vencer y expresar nuestra alegría después de tanta presión. En los momentos difíciles sale lo mejor de nosotros y ahora iremos con la misma intención en los Cuartos”, culminó con mucho sentimiento Jesús Briceño. La Raza Atlética se desbordó en la Sub 18 y ahora en los Cuartos de Final, ante Caracas FC, deberá ser mayor.
El equipo reanudó sus entrenamientos ayer domingo en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, mismo lugar en donde se abrirá la serie de Cuartos el próximo miércoles 2 de noviembre frente al club de la Cota 905.